Empecemos con un poco de historia...Hace mucho mucho tiempo, veinte años para ser un poco más precisos, el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, creadores de Kazaa, vieron la oportunidad de extender el uso del P2P (red de pares, red entre iguales o red entre pares) a las comunicaciones por voz y vídeo. Partiendo de esta premisa, en Tallín (Estonia), Priit Kasesalu, Jaan Tallinn y Ahti Heinla retomaron el desarrollo técnico de la idea y, para el año de agosto de 2003, desarrollaron la primera versión de Skype.
Skype es un software que permite a los usuarios comunicarse a través de videollamadas, mensajes instantáneos y compartir archivos con otras personas que poseen este programa desde cualquier parte del mundo. Gracias a este software podemos mantener comunicaión con las personas que más nos importan en nuestra vida personal y laboral.
Está diseñado para conversaciones entre dos personas como para conversaciones grupales, se puede usar en cualquier lugar, ya que funciona con dispositivos móviles, PC, Xbox y Alexa. La mensajería y las llamadas de vídeo y de voz en alta definición de Skype te ayudarán a compartir momentos y colaborar con otras personas.
En estos tiempos de pandemia a nivel mundial, los softwares como Skype nos permiten realizar reuniones y desarrollar grandes ideas con tu grupo de trabajo, compartir una historia o celebrar un cumpleaños con amigos y familiares, así como recibir lecciones de alguna habilidad o afición nuevas; lo mejor es que usar Skype es gratis, claro! siempre y cuando no intercambies mensajes o realices llamadas de vídeo y audio con grupos de más de 50 personas.
El año 2011, fue realmente importante para Skype, debido a que el gigante de computación, en una operación que generó bastante revuelo, Microsoft compró Skype e integró el servicio dentro de sus operaciones como una división más de la compañía.
La esencia de Skype no ha cambiado en estos años, sigue siendo un servicio gratuito (entre usuarios del servicio) que ha crecido en funcionalidades y en oferta; una evolución que no habría sido posible si la empresa no hubiese crecido y profesionalizado (manteniendo su sede central en Luxemburgo y oficinas en Tallín, Estocolmo, Londres, Praga, Palo Alto y Redmond).
Skype, hoy en día, es algo más que un servicio de mensajería; es una plataforma que dota de servicios de voz a particulares y empresas de todo el mundo, y como prueba de su buena salud, tiene una media de 300 millones de usuarios activos al mes y que cursan comunicaciones en la plataforma de un equivalente de más de dos mil millones de minutos cada día.
Comentarios